1946

Pontificado de Pío XII

(Enero) Solemne proclamación de San Antonio como Doctor de la Iglesia, bajo el título de “Doctor Evangélico”. (Junio) Aprueba la moción de fundar en América Latina. Diez días más tarde el P. Andrés Eccher, Ministro Provincial comunica la iniciativa de abrir una casa religiosa en Bs. As. al Cardenal Santiago Luis Copello. (Julio) Notificación del Cardenal Santiago Luis Copello.
1947

P. Andrés Eccher y P. Valentín Bordín

(Abril) P. Andrés Eccher y P. Valentín Bordín parten del puerto de Génova, Italia. (Mayo) P. Andrés Eccher y P. Valentín Bordín llegan al puerto de Buenos Aires y se hospedan en el Convento capuchino “Santa María de los Angeles”, Cohglan, Bs. As., Argentina. P. Andrés Eccher y P. Valentín Bordín se entrevistan con el Cardenal Copello, se les asigna el territorio de la futura parroquia “Ntra. Sra. De las Gracias”, en el barrio de Villa Soldati.
1948

(Enero) P. Pablo Dusini, P. Lorenzo Turetta, Fr. Bernardo Mazzorana, llegan al puerto de Buenos Aires y se hospedan en el Convento capuchino “Santa María de los Angeles”, Cohglan, Bs. As., Argentina. (Marzo) P. León Zoppi y P. Emiliano Buffoli llegan al puerto de Montevideo y se instalan luego en la comunidad de Fray Marcos, Uruguay. Meses más tarde se suma el P. Valeriano Fioranti, el trabajo pastoral abarca también Chamizo. Se abre el primer convento del Uruguay en Fray Marcos. (Junio) P. Vicente Corradini, Guillermo Conte y Emiliano Favaratto llegan al puerto de Buenos Aires y se hospedan en el Convento capuchino “Santa María de los Angeles”, Cohglan, Bs. As., Argentina. (Septiembre) P. Vicente Corradini, P. Lorenzo Turetta y Fr. Bernardo Mazzorana abren la comunidad junto al Santuario “Ntra. Sra. De Monte Viggiano”, Olavarría, Argentina. Más tarde se suman P. Emiliano Favaratto y P. Jorge Scaini.
1949

Fundación de la primera casa en Brasil. (Marzo) Erección canónica del convento “Ntra. Sra. De Monte Viggiano”, Olavarría, Argentina.
1950

(Febrero) P. Emilio Favarato funda un convento “Ntra. Sra. De Luján” en El Bolsón, Argentina.La parroquia “Inmaculada Concepción”, José León Suárez, Bs. As. es confiada oficialmente a la Orden. (Octubre) Erección canónica del Convento “San Antonio Doctor”, Florida, Uruguay.
1951

La parroquia “Ntra. Sra. De las Gracias”, Villa Soldati es confiada a la Orden. (Febrero) Se inicia la presencia ministerial de los frailes en la iglesia “San José”, contigua al homónimo convento de las Hermanas de la Visitación, Montevideo, Uruguay. (Noviembre) El Ministro General abre el convento Inmaculada Concepción de José León Suárez, Bs. As.
1952

(Mayo) Erección canónica del convento “Ntra. Sra. De las Gracias”, Villa Sodati, Bs. As.
1953

Se efectúa el traslado de las Hermanas de la Visitación fuera de la ciudad. (Abril) Se adquiere la propiedad de las Hnas. Salesas, convento “San José”, Montevideo, Uruguay. (Mayo) Erección canónica del convento“San José”, Montevideo. Erección canónica del convento “Ntra. Sra. De Luján” en El Bolsón, Argentina. (Diciembre) Se abre el Convento “Inmaculada” de Fray Bentos, Uruguay.
1954

Los hermanos adquieren un inmueble en las afueras de Moreno, Bs. As., para ser destinado como Seminario menor. (Junio) El Convento “Inmaculada Concepción”, José León Suárez, Bs. As., es entregado a la Misión. (Julio) Erección canónica del Convento “Inmaculada”, Fray Bentos, Uruguay.
1955

Capítulo Provincial de Padua

Instituye el “Comisariato de América Latina” que comprendía Argentina, Uruguay y Brasil.
1956

(Octubre) Erección canónica del Colegio, Moreno, Bs. As. Erección canónica del Convento “San Francisco de Asís”, Moreno, Bs. As.
1959

(Enero) La parroquia “Ntra. Sra. De Luján”, El Bolsón, Río Negro, es confiada oficialmente a la Orden.
1961

Ministro General

(Septiembre) Decreta la autonomía del “Comisariato Rioplatense” y crea su par brasilero.
1966

(Marzo) Erección de la parroquia “San José”, Montevideo, y confiada oficialmente a la Orden.
1967

Se abre el Convento “San Antonio doctor”, Saldán, Córdoba.
1970

Capítulo de la provincia Patavina

Erige la Custodia Provincial.
1976

Martirio de Carlos de Dios Murias. Chamical, Argentina.
1977

Erección canónica del Convento “San Antonio Doctor”, Saldán, Córdoba.
1987

Se inicia en una nueva experiencia misionera en Chamical, La Rioja, como Casa filial.
1989

Capítulo General Ordinario

(Mayo) Erige la Provincia Rioplatense “San Antonio de Padua”. (Octubre) Se traslada la sede del Convento “San Antonio Doctor” a la ciudad de Sarandí del Yi, Uruguay.
1995

(Diciembre) Se abre el Convento “San Carlos Borromeo”, San Carlos, Uruguay como Casa filial.
1996

(Noviembre) Erección canónica del Convento “San Francisco Solano”, Chamical, La Rioja.
2005

Erección canónica convento San Carlos Borromeo de San Carlos, Uruguay